Conclusión

Finalmente, se puede considerar el modelo agroexportador del café como una fase crítica en la historia del sistema económico de El Salvador, que cambió para siempre no solamente su economía, sino también la sociedad, cultura y política de este país. Este modelo centralizado en el monocultivo del café dio apertura al país y a su economía a un nivel mundial, con nuevas conexiones que moldearían el futuro de este, sobre todo con Europa y Estados Unidos. De igual manera, este modelo agroexportador sería la raíz de varios problemas sociales, tales como la división acentuada entre las diferentes clases sociales, que prevalecen en la sociedad salvadoreña de nuestros días.

                                           



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Introducción

La transición del cultivo del Añil al cultivo del café

El impacto del desarrollo cafetalero en la sociedad salvadoreña: la consolidación de la oligarquía